La trasformación de la universidad pública mexicana pasa por trasformar su estructura política, no solo académica


José Antonio Robledo y Meza


Por lo menos en las últimas tres décadas, la universidad pública ha sufrido un persistente abandono democrático: Para remontar sus efectos antidemocráticos en los próximos años, es necesario reorientar el rumbo institucional. Esto requiere de políticas universitarias orientadas sobre todo en su estructura político-administrativa, con un orden riguroso de prioridades y avanzar tanto como lo permitan los recursos disponibles.


La universidad pública está obligada a participar en la construcción de un México, justo, democrático, soberano, pacífico y trasparente. A continuación, formularemos algunos lineamientos generales del Proyecto de Nueva Universidad Pública que sirvan de propuestas para iniciar una amplia discusión e iniciar el camino de trasformación de la universidad pública mexicana.


Lineamientos Generales del Proyecto de Nueva Universidad Pública


Ejes temáticos





Lineamientos Generales


Las propuestas que se presentan tienen el objetivo de ser transversales, para que de esa manera la propuesta de Proyecto de Nueva Universidad sea integral y tome en cuenta la interrelación entre todos los temas y problemáticas que se analizan y de los cuales se proponen soluciones concretas.


El Proyecto de Nueva Universidad deberá presentarse a la comunidad universitaria y a la sociedad para discutirlos y generar los programas, proyectos y propuestas que cumplan los cinco mandatos y restricciones demandados para cada uno: legalidad y lucha contra la corrupción, combate a la pobreza, recuperación de la paz, viabilidad financiera, equidad de género y desarrollo sostenible.


Como hemos dicho, toda universidad pública está obligada a participar en la construcción de un México, justo, democrático, soberano, pacífico y trasparente-y para ello deberá crear a propósito un imaginario colectivo universitario y social.


La triada filosófica que fundamenta el Proyecto de Nueva Universidad sería:


a) El principio del Pueblo Soberano.

b) El fin ético: construir una Nueva República

c) El medio transitar guiados por la Cuarta Trasformación. Ésta a su vez fundamentada por la triada: metafísica, política y epistemología del Humanismo Mexicano.