# - A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - k - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
1 de agosto de 2025 Criterio en la deliberación en torno a los casos Monreal, López y Delgado
28 de julio de 2025La creatividad en la Cuarta Trasformación
23 de febrero de 2025 Curiosidades en la narrativa de El Quijote
5 de febrero de 2025 La Constitución Soberana
3 de febrero de 2025 La Cuarta Trasformación ¿utopía o ideal?
5 de enero de 2025 La Cuarta Trasformación un mitologema eficaz
25 de agosto de 2024 La Cuarta Trasformación como mito fundador
4 de agosto de 2024 La Cuarta Trasformación una fiesta popular
30 de julio de 2024 La casualidad evita la muerte por aburrimiento
23 de julio de 2024 Cerebro y cuerpo
28 de junio de 2024 La Cuarta Trasformación como parte de la cultura popular. Problemas.
28 de mayo de 2024 El catolicismo conservador a partir de 1867
19 de marzo de 2024 El culto a Juárez
13 de marzo de 2024 Católicos liberales versus católicos conservadores
10 de marzo de 2024 La construcción de las visiones de la historia de México
6 de marzo de 2024 La cuestión de la mujer dentro de la iglesia católica
25 de febrero de 2024 El “Narco” la invención de un enemigo formidable y el sentido de la campaña contra AMLO
5 de octubre de 2023 Claudia Sheinbaum y Xochitl Gálvez. Quién es quién en los medios y las redes
23 de septiembre de 2023 ¿Cuál fue el Grito de Dolores en 1810?
12 de septiembre de 2023 Continuidad y cambio en la Cuarta Trasformación
18 de agosto de 2023 ¿Claudia Rivera Vivanco la próxima gobernadora de Puebla?
19 de mayo de 2023 Consulta universitaria para la revisión, actualización y armonización de la Ley de la BUAP
4 de mayo de 2023 El cinco de mayo de 1862 en la Oración Cívica de Gabino Barreda
30 de marzo de 2023 Convertir a las universidades públicas en un bien público
4 de marzo de 2023 Cabeza-Corazón
26 de febrero de 2023 Cabeza y corazón, la disputa por la soberanía
2 de febrero de 2023 El concepto de persona en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
23 de noviembre de 2022 Continuación del diálogo entre Andrés López Obrador, Héctor Aguilar Camín y Enrique Krauze. 2
31 de octubre de 2022 La construcción de las nuevas soberanías en América. Inicio del fin de la influencia hegemónica de Estados Unidos
26 de septiembre de 2022 El concepto de “Pueblo Soberano" es el principio central de la política mexicana
9 de septiembre de 2022 La construcción de Hidalgo como padre de la patria. 1850-1856
26 de julio de 2022 Cita de espías cibernéticos
20 de julio de 2022 La Creación de Adán y la anatomía humana
9 de mayo de 2022 Collage a la Madre
21 de abril de 2022 La coalición PAN-PRD-PRI puede mutar a la coalición Morena-PRD-PRI
19 de abril de 2022 Comprender las derrotas de los Conservadores
19 de marzo de 2022 Constitución Política de la Monarquía Española. Promulgada en Cádiz a 19 de marzo de 1812
18 de marzo de 2022 Carta de Víctor Hugo a Benito Juárez, 20 de junio de 1867
4 de marzo de 2022 Carta abierta
22 de enero de 2022 Clínica de lectura Ricardo Flores Magón
31 de diciembre de 2021 Concierto de fin de año 2021 - México el árbol de los Mil Frutos
30 de diciembre de 2021 Creencias, deseos y emociones de la 4T
21 de diciembre de 2021 La construcción de un espacio de trabajo
6 de diciembre de 2021 Los calzones del Quijote
29 de noviembre de 2021 La CNDH y la autoridad del gobernador Miguel Barbosa Huerta puesta en entredicho por el propio gobernador.
6 de noviembre de 2021 Convocatoria para participar en el Primer Seminario
19 de octubre de 2021 La cuestión, la deliberación y el enjuiciamiento. Construyendo el futuro de la BUAP
15 de octubre de 2021 Comentarios y preguntas en torno daño patrimonial de Alfonso Esparza a la universidad
23 de agosto de 2021 Ciudadanos de todo el mundo uníos
19 de agosto de 2021 Crear la posibilidad de la posibilidad.
4 de julio de 2021 La condición humana hoy. Argumentos para un cambio de conciencia.
16 de junio de 2021 La Construcción de la Nueva Universidad Pública Mexicana
20 de junio de 2020 Cine club de “México el árbol de los mil frutos”
10 de junio de 2020 En cuarentena, filosofando. La rebelión de los no humanos (Un pequeño homenaje a toda la banda de la 66)
8 de junio de 2020 Ciclo de cine mexicano
29 de mayo de 2020 Ciclo de cine griego (seis películas) acompañado de música
25 de mayo de 2020 Ciclo de cine alemán
23 de mayo de 2020 Ciclo de cine italiano. Quince películas.
1 de mayo de 2020 Cuarentena
15 de marzo de 2020 Corazón y cabeza José Ortega y Gasset Artículo publicado en La Nación, de Buenos Aires, en julio de 1927, en Obras Completas, Madrid, 1955, vol. VI, 149-152.
29 de febrero de 2020 Cambio de rumbo para la FFyL. Las humanidades a debate. Pensar, evaluar y vivir el mundo.
29 de febrero de 2020 La construcción de un mundo sin violencia. La marcha por la no violencia febrero 2020.
1 de febrero de 2020 La conquista perdida: El español contra las lenguas originarias
27 de enero de 2020 Carta Abierta
21 de enero de 2020 Criterios de humanidad. Foro “Retos y perspectivas de las humanidades en México”, 21 al 24 de enero de 2020
5 de diciembre de 2019 ¿Cómo intentan desacreditar la 4T?
30 de noviembre de 2019 Las capas profundas de unas elecciones(2018). ¿Para las elecciones 2021 que esperar? Segunda parte
28 de noviembre de 2019 Las capas profundas de unas elecciones(2018). ¿Para las elecciones 2021 que esperar?
7 de noviembre de 2019 CONGRESO INTERNACIONAL CENTENARIO ELENA GARRO (CICEG)
29 de septiembre de 2019 Charles Sanders Peirce
28 de septiembre de 2019 Conversatorio México el árbol de los mil frutos (3) ¿De qué estamos hablando? ¿Hablar de “filosofía” es lo mismo que hablar de “filosofar”?
26 de septiembre de 2019 Conversatorio México el árbol de los mil frutos 2b
21 de agosto de 2019 Conjuntando acciones.
21 de agosto de 2019 La Constitución es la expresión de la Racionalidad Soberana en una República
10 de agosto de 2019 El concepto de excelencia. Su origen.
9 de agosto de 2019 Corazón y Cabeza
23 de julio de 2019 El caso Lobos BUAP EN El Sol de Puebla 20 de mayo
13 de julio de 2019 Cuatro propuestas para incluir en el marco jurídicos de la BUAP.
12 de julio de 2019 ¿Cuál es la propuesta BUAP para definir su organización y orientación en el futuro inmediato?
18 de junio de 2019 Conceptos básicos de la legislación en materia educativa
1 de mayo de 2019 ¿Cuántos cambios podrías hacerle a este manifiesto?
28 de febrero de 2019 Capacidades o competencias: El desarrollo de las capacidades y los objetivos de la educación
28 de febrero de 2019 Comentarios de Joano Santoro y Bezo de Miel
25 de octubre de 2018 Curso: Liberalismo en México y Modalidades del texto filosófico.
5 de febrero de 2018 La Carátula de la Constitución de 1824
5 de febrero de 2018 Constitución de Cádiz